CULTURA

« Dichoso el hombre que cuenta, desde los primeros años de su existencia, con la mejor escuela en que los padres son los maestros. Y, al declinar de la vida, cuando el hombre se apoya en un bastón, dichoso él si en la familia tiene un lugar junto a la lumbre y unos familiares que le dan un beso antes de ir a dormir»

* Lo mucho se vuelve poco con desear otro poco más.       Francisco de Quevedo

El éxito consiste en alcanzar lo que se quiere, la felicidad en disfrutar lo que se tiene

*. El saber es la llave de la libertad y de la prosperidad, la ignorancia, es como la marca del esclavo en la frente.

* Paciencia, la más heroica de las virtudes, precisamente porque carece de toda apariencia de heroísmo.

* ¡Lo principal es ser un hombre cabal, honrado y de corazón! Lleva una vida decente y no te formes una opinión demasiado elevada de ti.                   Dostoyevski

* Aspirad tan solo a un éxito modesto; si es importante lo que se debe decir, no necesitáis ir a la caza de palabras. Los brillantes discursos para decir cosas frívolas acerca de la humanidad son estériles.                (Goethe)

*  Dichosa el alma que en medio del dolor que la agita, sabe amar y sufrir sin quejarse los tormentos e injurias que le sirven de prueba.                    Goethe

* Se sencillo, pero en modo alguno vulgar. Oye las censuras de los demás, pero reserva tu juicio. Y sobre todo esto: sé sincero contigo mismo, y de ello se seguirá, como la noche al día, que no puedas ser falso con nadie.             Hamlet. Shakespeare

Para aprender hay que ser humilde y la vida es la gran maestra.    James Joyce

Hay que ser una persona, ante la cual los demás sientan el deseo interno de ser más simples, más veraces, de ser más uno mismo, desprendiéndose de los ropajes brillantes de las frases librescas y expresiones de moda.            Maxim Gorki

* La felicidad no radica en la comodidad; se compra con el sufrimiento.               Dostoyevsky

La pobreza no es una deshonra, he aquí una verdad. Así la miseria (avaricia), si es una deshonra. En la pobreza aún se conserva la nobleza de los sentimientos innatos; en la miseria jamás la conserva nadie.            Dostoyevski

. Sentirse necesitado es bueno, lo que es insoportable es que no te necesiten.

. Hay dos maneras de hermosuras: una del alma y otra del cuerpo. La del alma campea y se muestra en el entendimiento, en la honestidad, en el buen proceder; y cuando se pone la mira en esta hermosura y no en la del cuerpo; suele nacer el amor con ímpetu.     Cervantes

El camino de la virtud: ser afable, cortés, comedido y oficioso; no soberbio, no arrogante, no murmurador y sobre todo caritativo.                       Cervantes

El mérito de la pobreza no está en no poseer nada, sino en no tener afecto a las cosas de la tierra.                 S. José de Cupertino.

.

El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiera, sino en querer lo que se hace.                   Tolstoi.

Lo único horrible en el mundo es el aburrimiento.         Oscar Wilde

Humor, amor y ternura. Las tres patas en que se asienta una buena relación.

¿Cómo negar encanto al desaliñado que, en vez de envidiar al ricachón impecablemente vestido, se ríe de su propio atuendo y se coloca una flor en la solapa? ¿Cómo no reír con el que, pobre de todo, encadenado por tantas carencias, arrastra cadenas de flores atadas al zapato?

Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo, se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de dudas.             Bertrand Rusell

El pobre carece de muchas cosas, el avaro de todo.          Séneca

La más larga caminata comienza con un primer paso.                   Proverbio indio

A la larga, el mejor negocio es la honradez.           Gabriel Alomar

Lo bien ganado se pierde; y lo mal ganado ello y su dueño. Cervantes

No hagas nunca nada de lo que puedas arrepentirte después.

Obra de modo que tu prójimo no sufra a causa de tu sensatez.

La recompensa de una buena acción es haberla hecho.

* Nunca gobernarás bien a los demás, si no empiezas a gobernarte a ti mismo.

* El hombre es rico cuando se familiariza con la escasez.    Epicuro de Samos

* Afligirse por lo que no se tiene es despreciar lo que se tiene.        Ken Keyes

Para la mayoría de nosotros la vida verdadera es la vida que no llevamos.     Óscar Wilde

* Hay muchas cosas en la vida más importantes que el dinero, pero cuestan tanto.       Groucho Marx

* Educar no es dar carrera para vivir, sino temblar el alma para las dificultades de la vida.    Pitágoras

* La sabiduría no nace tanto de la inteligencia como del corazón.

Para que nuestra voluntad sea fuerte necesitamos expulsar de nosotros la pereza, la indecisión, la timidez y la indolencia.            Felipe A. Menéndez

* El que ha sufrido algún mal puede olvidarlo; jamás el que lo ha causado.   H. Maret

Cada día has de tener afán de superarte, estudiando más, observando más y mejor, haciendo más, haciéndolo mejor, estimando más el esfuerzo, amando más el sacrificio y deseando el bien propio y el ajeno, huyendo de la timidez, de la comodidad excesiva y del pesimismo. Has de tener muy en cuenta que las cosas valen más cuando te son más costosas, aunque no siempre deba de darse esta circunstancia.      Felipe A. M.

* No hay que desanimarse nunca por las habladurías de gente que siempre tienen en la cabeza cosas nuevas, basta obrar rectamente en todo, y luego cada cual diga lo que quiera.                 S. Carlos Borromeo

* Sé que no alcanzaras el grado de devoto hasta que no superes seis obstáculos:

  • El primero es cerrar la puerta de la comodidad y abrir el de la dureza.
  • El segundo consiste en cerrar la puerta del renombre y abrir la de la insignificancia.
  • El tercero, cerrar la puerta del descanso y abrir la del esfuerzo.
  • El cuarto te exigirá cerrar la puerta del sueño y abrir la de la vigilia.
  • El quinto, cerrar la puerta de la riqueza y abrir la de la pobreza.
  • El sexto obstáculo es cerrar la puerta de la esperanza y abrir la de la preparación para la muerte.             (Naguib Mahfuz)